Congreso Futuro 2024 - Día 1
15 de Enero 2024
LUNES 15 DE ENERO
REVOLUCIÓN EVOLUTIVA
10:00 - 11:20
Kate Crawford (AU)
¿Cómo lidiamos con la IA que el ser humano ha creado?
Escritora, científica y profesora, conocida por su trabajo en el campo de la ética de la inteligencia artificial (IA).
Carl Benedikt Frey (GB)
Coexistencia productiva: humanos y máquinas en el trabajo del futuro
Economista, experto en el futuro del trabajo y los impactos de la automatización en la sociedad.
Rodrigo Filgueira (UY)
Adaptación creativa: transformando la formación profesional en la era digital
Ingeniero en computación, experto en impactos de la transformación digital en la formación profesional de los trabajadores.
John Atkinson (CL)
Presente y Futuro de los Grandes Modelos de Lenguaje Inteligentes
Ingeniero Civil, Doctor en IA, procesamiento de lenguaje y textos, para sostener diálogos inteligentes.
ACCESO AL PROGRESO
11:20 - 13:30
Sergio Baeriswyl (CL)
Arquitectura del futuro: diseñando ciudades resilientes y sostenibles
Premio Nacional de Urbanismo de Chile, reconocido por reconstrucción post-terremoto en Biobío.
Charafat Afailal (MA)
Aguas en riesgo: asegurando el futuro en la crisis climática
Ex ministra de Marruecos, impulsora de políticas públicas sobre manejo de Agua en contexto de crisis climática.
Vania Martinez (CL)
Aplicaciones que curan: tecnologías que mejoran la salud mental de los jóvenes
Siquiatra infanto-juvenil, experta en salud mental usando herramientas digitales en la prevención de sus problemas.
Frances Sprei (SE)
Innovación en transporte urbano para enfrentar la emergencia climática
Ingeniera ambiental, doctora en Energía y Medio Ambiente, especializada en movilidad sostenible.
Jonathan Banks (US)
Sembrando futuro: agricultura consciente contra emisiones de metano
Experto en prevención de la contaminación por metano, director mundial CATF (Clean Air Task Force).
Juan Carlos Jobet (CL)
Chile: ¿proveedor mundial de energías renovables?
Ingeniero Comercial, Ex Biministro de Energía y Minería, y Trabajo y Previsión Social.
Eduardo Bitran (CL)
Las vocaciones de Chile: Una oportunidad para el desarrollo
Ingeniero civil, Doctorado en Economía, ex Ministro de Obras Públicas.
BLOQUE 3
SALUD RUPTURISTA
Luis Emilio Pizarro (CL)
Enfermedades desatendidas como Chagas y Dengue aumentan con la crisis climática
Médico especialista en enfermedades desatendidas, Premio Princesa de Asturias 2023.
Kartik Chandran (US)
"Virus Mortales: Explorando el Mundo de los Virus y la Amenaza de la Enfermedad del Ébola"
Virólogo, profesor de Microbiología e Inmunología de Albert Einstein College of Medicine. Especialista en vacunas para nuevas amenazas a la población.
Anne Siegel (FR)
Conectando números y salud del planeta
Informática, Doc. en Matemáticas. Experta en el uso de modelos matématicos para mejorar la salud del planeta.
Steffanie Strathdee (CA)
Los virus que nos salvarán la vida
Epidemióloga especializada en prevención del VIH e infecciones relacionadas en poblaciones desatendidas.
Muhammad M. Mohiuddin (PK)
Avances y desafíos de trasplantes de óganos entre distintas especies
Médico, pionero en Xenotrasplantes, edición genética de órganos de cerdo para su uso en humanos.
O. Carter Snead (US)
Ética y Derecho: Reflexiones sobre la dignidad humana en la Bioética
Abogado y Bioeticista. Referente mundial en el debate sobre bioética, centrándose en las implicaciones de las biotecnologías.
Hank Greely (US)
Manipulación genética un modelo de negocio: ¿un problema ético?
Abogado y filósofo, especializado en implicaciones éticas, jurídicas y sociales de tecnologías biomédicas.
BLOQUE 4
LA GENÉTICA QUE NOS CONECTA
Lara Urban (US)
Exploración de "One Health" mediante nuevas tecnologías genómicas y de IA
Investigadora experta en genómica e inteligencia artifical para salud planetaria y la conservación de la naturaleza.
Diego Oyarzún (CL)
Usos de la modificación genética para usos terapéuticos
Ingeniero Civil Electrónico. Experto en ciencia de datos para biomedicina y biotecnología. .
Matías Gutierrez (CL)
Las fronteras del diagnóstico molecular con secuenciación de tercera generación
Ph.D.: Innovador en Diagnóstico Molecular y Educación Científica.
Alex di Génova (CL)
¿Quiénes somos?: La primera secuencia de un genoma chileno completo
Bioinformático, desarrollador de algoritmos para el análisis de datos genómicos.
🤳 Síguenos en:
Youtube: @TV SENADO CHILE
Twitter: @senado_chile
Instagram: senadochile
flickr 📷 Senado_Chile
***********************
Web: tv.senado.cl 💻
Contenido: Comisiones - Programas - Seminarios - Noticias
Término y condiciones de uso del material audiovisual. https://bit.ly/2E6nxgp
Artículos Relacionados

Congreso Futuro 2024 - Día 6
20/01/2024
Congreso Futuro 2024 - Día 5
19/01/2024
Congreso Futuro 2024 - Día 4
18/01/2024