Congreso Futuro 2025 | Miércoles 15 de Enero

 

  • Jornada AM Miércoles 15
    Bloque 15 10:00 - 11:30
    Sueños hechos realidad

    Dormir lo suficiente y descansar bien parece ser cada vez más difícil en un mundo acelerado. Gracias a nuevas investigaciones y tecnologías podríamos mejorar y potenciar el sueño y beneficiar así a personas con depresión y enfermedades relacionadas con no tener un descanso adecuado.

    15.1
    El poder oculto del sueño
    15.2
    El poder de la imaginación para crear futuros
    15.3
    Innovación y diversidad en la industria del videojuego
    15.4
    Ampliando los límites de la IA generativa
    Bloque 16 11:30 - 12:30
    Espacios para aprender

    La educación, la neurociencia y la creatividad deben de ser trabajadas en conjunto para la optimización del aprendizaje. Indagar sobre la influencia que la educación tradicional tiene en la creatividad en etapas escolares es imperativo para poder tener entornos de aprendizaje sanos y diversos.

    16.1
    Integrando neurociencia y creatividad en el aula
    16.2
    Neurociencia y creatividad en la educación
    16.3
    El rol del juego en la educación fuera del aula
    Jornada PM Miércoles 15
    Bloque 17 12:30 - 13:30
    Chile, territorio de innovación

    Los mejores cielos del mundo y los mayores observatorios han propiciado un gran crecimiento de la astronomía en Chile. Este es un momento ideal para fomentar la innovación basada en los aprendizajes desde la astronomía y aplicados a otras industrias de interés en el país, diversificando profesionalmente la disciplina.

    17.1
    Innovación chilena desde los cielos
    17.2
    Paleontología, sustentabilidad y crecimiento regional
    17.3
    Desarrollo sostenible con futuro azul en Chile
    Bloque 18 15:00 - 16:30
    ¡Que cuántico!

    La física cuántica tiene ya cien años. Con una mirada historica podremos entender con mayor claridad los principales desafíos, preguntas e interpretaciones pendientes y cual es el futuro de este campo de la física que ha redefinido las ciencias.

    18.1
    El legado y futuro de la física cuántica
    18.2
    La física cuántica y su influencia en la sociedad
    18.3
    El poder de la computación cuántica para la humanidad
    18.4
    Hacia una nueva era con la computación cuántica
    Speaker Feihu Xu
    18.5
    La nueva era de la computación cuántica
    Bloque 19 16:30 - 17:30
    Datos que transforman sociedades

    ¿Qué hacemos con los datos del censo? Como los datos también ayudan a responder sobre quiénes somos y hacia donde vamos como sociedad, considerando como las personas reconocen su vinculación con el territorio y cómo se construye sociedad colectivamente

    19.1
    Nuestros datos y la construcción de la identidad social
    19.2
    Planificación y transporte en Chile
    19.3
    El poder de los datos urbanos
    Bloque 20 17:30 - 18:30
    Beneficio en equilibrio

    El agua es un bien cada vez más más escaso y las ciudades deben ser cada vez más verdes. El desarrollo de herramientas de inteligencia artificial y del internet de las cosas (IoT) para avanzar hacia smart cities más verdes y con un uso sustentable del agua disponible

    20.1
    Tecnología y sostenibilidad en el manejo del agua
    20.2
    Gestión del agua para un futuro sostenible
    20.3
    Producción industrial con conciencia ambiental
    20.4
    Reducir el desperdicio alimentario

 

 


🤳 Síguenos en:
Youtube: @TV SENADO CHILE
Twitter: @senado_chile
Instagram: senadochile

***********************
Web: tv.senado.cl 💻
Contenido: Comisiones - Programas - Seminarios - Noticias
Término y condiciones de uso del material audiovisual. https://bit.ly/2E6nxgp

Artículos Relacionados